RAPAT
La preparacion del aditivo debe hacerse en una proporcion equivalente a 1 bolsa de prodcucto (20kg)por 6 litros de agua aproximadamente.RAPAT se debe mezclar hasta alcanzar textura homogenea tipo mortero.
Utilizar un tubo de pvc a modo de molde cuyo diametro depende del prodcucto a utilizar.
Una vez realizada la excavacion,esta debe ser mojada con abundante agua de tal manera que antes de aplicar el mortero toda la zanja este humedecida.
Independiente del tipo de puesta a tierra,se recomienda que cualquier electrodo de puesta a tierra se rodee por una capa de por lo menos 5 cm de espesor de RAPAT en forma de mortero.
Como regla general, las normas proporcionan los limites de diseño que deben satisfacerse y (conjuntamente con los reglamentos de práctica), explican cómo pueden diseñarse los sistemas de puesta a tierra para ajustarse a ellos.
Las normas generalmente incluyen formulaciones para realizar los cálculos necesarios o una guía detallada sobre aspectos prácticos – por ejemplo, cómo conectar partes de un equipo o dónde ubicar los electrodos. Por ejemplo, los limites de voltaje de choque eléctrico son menores en el interior de instalaciones eléctricas que en subestaciones de empresas eléctricas. Es importante referirse a la norma apropiada para revisar los límites de diseño que se aplican en cada situación.
Originalmente, se estableció la práctica de diseñar los sistemas de puesta a tierra para obtener un cierto valor de impedancia y los electrodos principales se ubicaban usualmente cerca del equipo donde se esperaba que ocurriera la corriente de falla (por ejemplo, transformadores). El cambio más significativo es que ahora los sistemas de puesta a tierra deben ser diseñados para asegurar que los potenciales en su vecindad durante una falla están bajo los limites apropiados. Cuando ocurre una falla a tierra y la corriente fluye al terreno vía el electrodo de tierra, el potencial del electrodo y de cualquier equipo conectado a él, se elevará sobre el potencial real de tierra. El potencial alcanzado bajo condiciones de falla severa puede ser varios miles de voltios. Como la corriente de falla a tierra fluye en el terreno que rodea al electrodo, el potencial en el suelo y en su superficie se elevará. Desplazándose lejos del sistema de electrodos, hacia un punto remoto, el potencial se reducirá progresivamente, hasta eventualmente llegar al potencial real de la tierra.